Proyectos
La evolución de internet
Metaverso y Neuralink. La realidad virtual y los implantes de segunda generación que conectarán el cerebro del usuario con internet.
Drones submarinos. Misiones oceánicas autónomas
Las potencias vinculan a los drones submarinos y a los robot biónicos, como el caso la “Mantarraya espía” de china, la supremacía de las misiones autónomas en océanos y mares.
Armas cibernéticas
Las armas cibernéticas han cambiado las relaciones internacionales más profundamente que cualquier avance desde el advenimiento del poder nuclear. De alguna manera, son aún más profundamente desestabilizadoras: son baratas, se distribuyen fácilmente y se pueden implementar sin consecuencias para el atacante. Lidiar con su proliferación está cambiando radicalmente la naturaleza de las relaciones estatales.
IA Inteligencia Artificial e inteligencia
Las decisiones automatizadas y la renuncia al núcleo de soberanía. Los Estados han tenido que renunciar a parte de su núcleo de soberanía, debido a la imposibilidad de gestionar la ingente cantidad de de datos e información que generan los distintos sensores y han tenido que cederla a distintas empresas tecnológica. De hecho, distintos servicios de inteligencia, como el británico y el estadounidense, utilizan la nube (de Amazon y otras tecnológicas) para poder gestionarla.
El mercado de las Criptomonedas
El crimen organizado utiliza las criptomonedas como sistema de financiación. El lavado de dinero era un problema y lograr ocultar el origen del patrimonio criminal de alguien es quizás el reto más importante que enfrentan las organizaciones criminales. En este aspecto, las criptomonedas prestan el servicio más obvio y prevalente al crimen organizado. Del mismo modo, países como Corea del Norte han utilizado las criptomonedas como financiación de su programa nuclear.
Tierras raras y la guerra de los microchips. Implicaciones en la evolución tecnológica
Las tierras raras son imprescindibles para que no se detenga la siguiente evolución tecnológica. China acapara el 70% del mercado. Para la UE ha sido la demostración de que su enfoque fue equivocado e intenta resolverlo.
Proyectos reserva
La segunda revolución cuántica
El qubit cambiará el sistema de intercambio y almacenamiento de información confidencial y secreta para siempre. La UE y resto de potencias siguen con preocupación el doble uso de la segunda revolución cuántica . El país que logre desarrollar un sistema cuántico informático podrá descifrar cualquier la información por muy encriptada que esté. Un cúbit o bit cuántico (del inglés quantum bit o qubit) es un sistema cuántico con dos estados propios y que puede ser manipulado arbitrariamente. Es un concepto fundamental para la computación cuántica y para la criptografía cuántica, el análogo cuántico del bit en informática.
Green New Deal
España, y países del Sur de la UE debido a los sectores en los que basan sus economías serán uno de los países más afectados.